Actividades Hotel Nivari Duitama, Duitama

Web oficial

Actividades para descubrir Boyacá

Para que vivas emocionantes e inolvidables aventuras

La experiencia en Hotel Nivari Duitama implica acercarte a los rincones de la zona donde descubrirás lo mejor de la cultura y geografía boyacense. Parte de la historia de esta región podrás encontrarla en las actividades que disfrutarás con nosotros. El pueblito boyacense, el lago de Tota, el monumento a los lanceros o las aguas termales son solo una parte de los lugares donde explorarás emocionantes e inolvidables aventuras.

Pueblito boyacense

Es un enclave encantador que muestra la arquitectura y la cultura de los pueblos pintorescos de Boyacá. Una de las características de su encanto son las calles empedradas, las plazoletas y las fachadas de adobe. En este pueblito encontrarás una pequeña muestra de la cultura boyacense.

Playa blanca (Lago de Tota)

Playa blanca y el Lago de Tota se juntan como una joya de la naturaleza. El encanto de esta laguna está en sus dimensiones, es la más grande de Colombia y se halla a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Nobsa y Tibasosa

Nobsa es un nombre de la lengua chibcha que formó parte del territorio boyacense, tiene potencial industrial gracias a su producción artesanal. Además de sus artesanías, es un pueblo conocido por el Festival de la Ruana y las festividades decembrinas. Tibasosa celebra su Festival de la Feijoa en junio alrededor de su arquitectura pintoresca. También cuenta con Guátika, un fabuloso parque temático con zoológico.

Monumento a los lanceros “Pantano de Vargas”

Este monumento declarado patrimonio nacional es el más grande de Colombia, fue creado por los escultores Rodrigo Arenas Betancur y Guillermo González Zuleta. Su objetivo es rendir homenaje a la batalla del Pantano de Vargas el 25 de julio de 1819 donde 14 lanceros triunfaron y le dieron a Colombia su libertad e independencia. Esta zona cuenta con excelentes artesanos y posee una exquisita gastronomía. Puedes pasear alrededor de su arquitectura con guías que usan la vestimenta propia de la época de independencia.

ITP, aguas termales y centro de hidroterapia, Paipa

Instituto Termal de Paipa (ITP) es un espacio de bienestar en Boyacá que cuenta con Centro de Hidroterapia en El Parque Termal Paipa que ofrece terapias de relajación y descanso. Las actividades en este lugar te ayudarán a desconectarte y revitalizarte. Estamos a 15 minutos de Paipa, y allí podrás disfrutar de las mejores aguas termominerales del mundo.

Monguí (conocido por su industria de balones de fútbol)

Esta ciudad con abundante historia cultural es conocida por su tradición desde 1930 con la fabricación de balones de cuero, cosidos y vulcanizados con una técnica artesanal muy particular. Son distribuidos en todo el ámbito nacional e internacional por Latinoamérica. Cuenta también con la emblemática iglesia doctrinera y el puente de calicanto.